Es el lugar donde acuden agentes de distintos países para realizar operaciones de inversión.
¿Cuales existen?
Euro-mercado: mercado donde se
realizan operaciones de préstamo.
El New York Stock Extrange: mercado
donde se realizan cotizaciones.
El Nasdaq: es el principal mercado
electrónico.
La Bolsa de Tokio: mercado asiático
donde se compra y vende títulos de
empresas.
La Bolsa de Londres: mercado
Europeo en donde se realiza la cotización de materias
La Bolsa de Frankfurt: mercado
Europeo primas.
Entre otras bolsas que existen en todo el mundo.
BOLSA DE VALORES
Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.
Ademas:
- Son Organizaciones privadas.
- brindan facilidades de negociacion de compra y venta
- impulsa el desarrollo economico
- son controladas y supervisadas por los estados nacionales
Estos se clasifican:
- Mercado financiero internacional de divisas: es donde se intercambian, compran y venden monedas de distintos países.
- Mercado financiero internacional de capitales: es el mercado en que se intercambia dinero a nivel internacional, bien a través de activos financieros, como las acciones y obligaciones o mediante el mercado internacional de crédito.
- Mercado internacional de derivados: en este se intercambian productos financieros derivados, cuya denominación indica que no son autónomos si no que tienen su base en otros productos financieros subyacentes.
Mercado de Divisas:
- Mercado de monedas extranjera
- Se analiza mediante un análisis técnico o fundamental.
- Se negocia entre los bancos grandes, bancos centrales, los gobiernos y otras instituciones financieras.
- Intercambio de una moneda con otra.
RIESGO PAÍS
Es la probabilidad de
que se produzca una pérdida financiera por circunstancias macroeconómicas,
políticas o sociales, o por desastres naturales, en un país determinado. Medida de la
probabilidad de que un país incumpla las obligaciones financieras
correspondientes a su deuda externa.
Comprende el riesgo de
impago de la deuda externa soberana (riesgo soberano), y de la deuda externa
privada cuando el riesgo de crédito se debe a circunstancias ajenas a la
situación de solvencia o liquidez del deudor privado.
La medición del Riesgo
País se hace a través del diferencial de rendimiento entre un conjunto de bonos
soberanos de un país determinado (emitidos en dólares) y un conjunto de bonos
soberanos de los Estados Unidos, llamados Bonos del Tesoro
Los principales riesgos de mercado a los
que está expuesto el Banco se pueden clasificar:
- Riesgo Cambiario o de Divisas (RD).
- Riesgo de Tasas de Interés (RTI
- Riesgo Accionario (RPC).
- Riesgo de Volatilidad (TO).
- Riesgo Base o de Margen (RMP)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario