INGENIERÍA ECONÓMICA
Disciplina que estudia la valoración de proyectos en
sus componentes de costos y beneficios presentes y futuros.
Se basa en métodos y principios económicos,
utilizando las matemáticas financieras como soporte en la generación de alternativas
económicas de los proyectos tecnológicos y constituye un valor agregado a las
inversiones de los accionistas.
Principios básicos:
Crear valor en base a la diferencia, la eficiencia y eficacia de los resultados.
Valorar la alternativa de no hacer nada en función de otras opciones.
Valorar el riego y la incertidumbre de las proyecciones económicas y financieras.
Seleccionar correctamente los métodos y técnicas de valoración
Orientar las decisiones financieras en el cálculo de los beneficios y costos marginales.
Tipos de decisiones de la ingeniería económica
Producción
Selección
de materiales primas
Reducción
de costos
Mejora
del servicio
Valoración
de métodos y técnicas de producción
Presupuesto de
Capital
Valoración
de proyectos de inversión
Comparación
y selección de proyectos de inversión
Valoración
de innovaciones tecnológicas
Economía
Familiar
Plan de
pensiones
Financiamiento
hipotecario
Inversiones
familiares y valoración del riesgo.
GESTION FINANCIERA
Es la planificación y diseño de estrategia
financieras enfocadas a maximizar el valor de las organizaciones.
Utiliza un conjunto de métodos y modelos
cuantitativos y se enfoca en resolver tres decisiones importantes:
Inversión
Administrar
la liquidez
Administrar
con eficacia y eficiencia los activos
Valorar
financieramente el crecimiento de las empresas por fusiones y adquisiciones.
Financiamiento
Estructura
optima de financiamiento.
Selección
y valoración de instrumentos financieros.
Relacionar
eficientemente la empresa con los mercados financieros.
Dividendos
Porcentaje
de utilidades retenidas por pagar a los accionistas
Valorar
el impacto de las utilidades retenidas con el valor de las acciones y el costo
de oportunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario