1.1 FINANZAS CORPORATIVAS Y EL ADMINISTRADOR FINANCIERO - 27 DE JUNIO DE 2014
- FINANZAS CORPORATIVAS.
· Es el
área específica de las finanzas que se ocupa de las decisiones financieras que
toman las empresas, y los instrumentos y análisis utilizados para tomar esas
decisiones.
· Es una de
las áreas de las finanzas que se centra en la forma en la que las empresas
pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos
financieros. Esto es, las finanzas aplicadas a la correcta administración de
las empresas.
- EL ADMINISTRADOR FINANCIERO.
· El rol
del administrador financiero está creciendo constantemente como
consecuencia de la necesidad de las empresas de ser más competitivas
financieramente, lo que lleva a buscar asesoría en los profesionales de las
finanzas con el fin lograr mejores resultados económicos y generación de valor
en la organización.
·
El
administrador financiero es quien toma las decisiones relativas al ejercicio de
la administración financiera. Es la persona que planea los fondos necesarios
para la empresa y los coloca en uso efectivo; en otra forma de interpretación se
encarga de adquirir y usas fondos con miras a maximizar el valor de la empresa.
Fuentes:
1.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS CORPORACIONES
- La estructura SIMPLE se caracteriza por un bajo grado de departamentalización, grandes tramos de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización. La idea predominante es la dirección. Las actividades giran en torno del director general, quien ejerce el control personalmente, por ello la coordinación la lleva la cumbre estratégica mediante supervisión directa. Mínimo de personal, mínima línea media y escaso staff de apoyo.
- La BUROCRACIA es una estructura con tareas operativas altamente rutinarias logradas a través de la especialización, normas y reglamentos muy formalizados, tareas que se agrupan en departamentos funcionales, autoridad centralizada y toma de decisiones que sigue la cadena de mando. La idea predominante es la eficiencia y la coordinación a través de la estandarización del trabajo lo que hace que sea creada toda la estructura administrativa.
- La estructura MATRICIAL crea líneas duales de autoridad, combina la departamentalización funcional y de producto. Las organizaciones matriciales logran el equilibrio deseado sobreponiendo una estructura horizontal de autoridad, influencia y comunicación en la estructura vertical.
- MONO FUNCIONALES
·
DESCENTRALIZADA
Este modelo es una
evolución y una variación del modelo jerárquico y funcional que se describió en
el inciso anterior, entre sus características propias se encuentra la toma de
decisiones confiada a una pluralidad de divisiones autónomas en base alineas de
productos y/o territorios, quedando las decisiones estratégicas a los altos
niveles y las decisiones tácticas a las divisiones autónomas, se incrementan
los órganos de asesoría para los altos niveles.
·
NO PIRAMIDALES
Son estructuras
surgidas de las limitaciones de las estructuras piramidales ante los retos de
organización de los grandes organismos, estas estructuras están basadas en
matrices las cuales se forman con las líneas verticales de la autoridad y la
línea horizontal de la responsabilidad sobre un proyecto específico, en la
intersección de las líneas se da una contribución o apoyo de carácter
funcional, ya que, por ejemplo el gerente de finanzas apoya, en esa área de
especialidad al responsable de un determinado proyecto, en cual conserva la
autoridad sobre todo el proceso. Por esta razón son también conocidos como
“matriciales, por equipos ó por proyectos”. La figura siguiente (Figura No.3)
corresponde a un “Organigrama de estructura no piramidal”.
Fuentes
CONCLUSIÓN
El
administrador financiero es la persona encargada de tomar las mejores
decisiones y optar por los instrumentos necesarios para obtener más utilidad de
la inversión así como su planeación y correcto control. Un corporativo es la unión
de varias empresas en un solo lugar este tiene una forma organizacional, la
cual es la que mejor le conviene o la mas optima y esta dependerá de las
personas que administren el corporativo.
permítanme compartir algunas cosas buenas con ustedes en sus hermosos blogs.Pude comprar una propiedad con la ayuda del Sr.Pedro y el equipo de su compañía de préstamos respondió rápidamente y, dado que esta era la primera vez que obtenía un préstamo para comprar una propiedad, él estaba capaz de ayudarme a recorrer el proceso del préstamo. Fue una gran experiencia trabajar con un prestamista bueno y amable. Espero que sepa muy bien si está buscando un préstamo para comprar una propiedad o financiar con fines comerciales, entonces este mensaje es para que pueda ayudarlo con dicho proceso aquí su dirección de correo electrónico de detalles: pedroloanss@gmail.com & whatsapp texto: +18632310632
ResponderBorrar